Ramona Castillo Salazar

Nombre completo: Ramona Castillo Salazar
Nacimiento: s. f., San Luis Potosí, S. L. P.
Defunción: (?)
Semblanza
Ramona Castillo Salazar fue una destacada maestra y escritora potosina del siglo XIX, cuya labor en la educación y la literatura refleja los valores de su época. Se graduó como profesora de primer orden en la Escuela Normal para Profesoras y, al igual que muchas de sus contemporáneas, trabajó en establecimientos educativos de la capital. Formó parte de la Academia Dominical Literaria de Señoritas.
En el ámbito literario, participó activamente en la revista La Esperanza, donde fue vicepresidenta durante sus primeros dos años (1887 y 1888) y también formó parte del equipo de redacción. A través de sus escritos, exploró temas como la naturaleza, la religiosidad y los valores familiares. Uno de sus textos más conocidos, "La Tormenta", publicado en una antología de narradores potosinos, narra la historia de un campesino que, preocupado por la llegada inesperada de una tormenta, reza junto a su familia para proteger sus cosechas. En este relato, se reflejan tanto su conocimiento de la vida rural como la importancia de la fe y la unión familiar en tiempos de dificultad.
Asimismo, Castillo Salazar fue una figura activa en la vida cultural de San Luis Potosí. En septiembre de 1886, representó a la sociedad literaria en los festejos del 16 de septiembre en la capital potosina, reafirmando su compromiso con la identidad nacional. Entre sus publicaciones en La Esperanza, se encuentran "Alocución pronunciada en la instalación de la Academia", "A una flor", "A Hidalgo", "Despertar", "La Tempestad", "La Aurora", "¡Madre!" e "Invierno".
Ramona Castillo Salazar fue parte de una generación de mujeres que, a través de la educación y la escritura, lograron integrarse en los espacios intelectuales y culturales de su tiempo, dejando una huella en la historia literaria potosina.
Obra
Antologías en las que aparece
- Escritores potosinos: prosa escogida, moral y recreativa, comp. por Adolfo B. González. San Luis Potosí, Imprenta Popular, 1905.
Bibliografía
Hernández Ortiz, Francisco. "Las maestras potosinas, pioneras de la educación de las mujeres a fines del siglo XIX". Revista Iberoamericana de Ciencias, 1 (2014), núm. 3, pp. 147-166.
Landeros Rocha, Alejandro. Del silencio a la autoría: La Academia Dominical Literaria de Señoritas en el Porfiriato potosino (1885-1908) [tesis de maestría]. San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, 2015.