Antonina Limón

retrato de Antonina  Limón

Nombre completo: Antonina Limón
Nacimiento: s. f., San Luis Potosí, S. L. P.
Defunción: (?)

Semblanza

Antonina Limón fue una maestra y escritora mexicana del siglo XIX, comprometida con la educación y el pensamiento de su época. Se graduó como profesora de segundo nivel y trabajó principalmente en la enseñanza de niños pequeños, llegando a dirigir la Escuela No. 18. En 1879, inició sus estudios en la Escuela Normal para Profesoras, donde recibió formación en lectura, escritura, gramática, aritmética, geografía, historia de México, moral, economía doméstica, urbanidad y corte de ropa. Su estado de salud fue evaluado por el médico Juan N. Loza, quien confirmó que no tenía impedimentos físicos para estudiar y ejercer la docencia.

Además de su labor como educadora, Limón se destacó como escritora. Publicó el artículo "A mi Patria", un discurso en honor al 15 de septiembre, donde recordaba la lucha por la Independencia de México y resaltaba la figura de Miguel Hidalgo. En este texto, expresó un fuerte sentimiento nacionalista y mencionó el papel de las mujeres en la construcción de la patria. De igual forma, reflejó las limitaciones que enfrentaban en esa época, señalando que su voz no podía ir más allá del hogar, pero que desde ahí podían transmitir su amor a México.

En 1887, publicó "Academia dominical" en el periódico La Esperanza, donde hablaba sobre la importancia de la educación de las mujeres, especialmente de aquellas en familias obreras. Para ella, la instrucción femenina era clave para mejorar las condiciones de vida y superar los hábitos negativos que afectaban a las clases trabajadoras.

Antonina Limón fue parte de un grupo de mujeres que, a pesar de las restricciones de su tiempo, lograron influir en la educación y el pensamiento social. Su trabajo ayudó a fortalecer el papel de la mujer en la enseñanza y a reflexionar sobre su importancia en la sociedad mexicana.

Obra

Antologías en las que aparece

Bibliografía

Hernández Ortiz, Francisco. "Las maestras potosinas, pioneras de la educación de las mujeres a fines del siglo XIX". Revista Iberoamericana de Ciencias, 1 (2014), núm. 3, pp. 147-166.

Landeros Rocha, Alejandro. Del silencio a la autoría: La Academia Dominical Literaria de Señoritas en el Porfiriato potosino (1885-1908) [tesis de maestría]. San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, 2015.

Landeros Rocha, Alejandro. Guadalupe Vázquez Castillo: trayectoria profesional, expresión y vida pública (1878-1958) [tesis de doctorado]. Ciudad de México, Instituto de investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2021.