Efrén C. del Pozo

Nombre completo: Efrén Carlos del Pozo Rangel
Nacimiento: 11 de septiembre de 1907, San Luis Potosí, S.L.P.
Defunción: 14 de mayo de 1979, Ciudad de México
Semblanza
Efrén Carlos del Pozo Rangel fue médico, humanista y difusor de las ciencias médicas. Nació el 11 de septiembre de 1907 en San Luis Potosí. Sus estudios de preparatoria los realizó en el Instituto Científico Autónomo, mismo lugar donde más tarde se desempeñó como preparador de laboratorios de química, botánica y zoología, secretario y profesor.
En 1936, concluye sus estudios de médico cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México. Fungió como médico en el servicio de Gastroenterología del Hospital General y a la par empieza a impartir clases de fisiología humana en la Escuela Superior de Ciencias Biológicas del IPN. De 1940 a 1943, realiza sus estudios de posgrado en Harvard.
Fue investigador asociado en el National Institute for Medical Research de Londres y consultor científico en varias instituciones de Norteamérica. Se especializó en Fisiología Humana. Asimismo, fue jefe del laboratorio de Fisiología y Farmacología del Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales. De 1953 a 1961 fue secretario general en la UNAM. Perteneció a once sociedades científicas de México y en el extranjero, entre ellas, la Academia Potosina de Ciencias y Artes. También participó en la edición y publicación de una de las obras importantes para la literatura médica: El Libelus de Medicinallibus Indorum Herbis de 1552. Además, cuenta con más de cincuenta publicaciones en artículos de investigación en revistas médicas de México y en otras partes del mundo.
En 1957, fundó la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas y fue presidente de la Academia Nacional de Medicina y de la Sociedad Mexicana de Historia y Filosofía de la Medicina. Pozo falleció el 14 de mayo de 1979 en la Ciudad de México.
Obra
Artículos de investigación
- "La universidad latinoamericana. Su evolución actual y sus ideales (un esquema para estudiantes extranjeros)". Unión de universidades de América Latina, núm. 27, 1967.
- "La fisiología y la integración cultural de la América Latina". Unión de universidades de América Latina, núm. 29, 1967.
- "La botánica medicinal indígena de México". Estudios de Cultura Náhuatl, núm. 5, 1965.
Bibliografía
Martínez, J. R. “El legado de Gregorio Barroeta”. Cuadernos Potosinos de Cultura Científica del Museo Casa de la Ciencia y el Juego, 1 (2008), núm. 3, pp. 33-45.
Martínez, J. R., Ochoa Cardiel, A., y J. Negrete Martínez. “Centenario del nacimiento del Dr. Efrén C. del Pozo, potosino emérito”. Cuadernos Potosinos de Cultura Científica del Museo Casa de la Ciencia y el Juego, 1 (2008), núm. 5, pp. 59-74.