Guadalupe Vázquez Castillo

Nombre completo: Guadalupe Vázquez Castillo
Nacimiento: 28 de septiembre de 1865, San Luis Potosí, S.L.P.
Defunción: 1958, San Luis Potosí, S.L.P.
Semblanza
Guadalupe Vázquez Castillo fue una maestra, escritora y defensora de la educación para las mujeres en México. Nació el 28 de septiembre de 1865 en San Luis Potosí, hija de Gumersindo Vázquez y Merced Castillo y Dueñas. Desde niña mostró interés por el aprendizaje y la enseñanza, por lo que, en 1875, comenzó su formación en la Escuela de Niñas número 2. A los 13 años ingresó a la Escuela Normal de Profesoras y, en 1881, obtuvo su título de maestra con la tesis “Objeto y medios de la educación intelectual y estética”, donde expresó su visión sobre la importancia de la educación para las mujeres.
Su carrera estuvo marcada por su esfuerzo para mejorar la enseñanza en San Luis Potosí. En 1884, asumió temporalmente la dirección de la Escuela Normal de Profesoras y, en 1887, tomó el cargo oficialmente hasta 1895. Como directora, trabajó por el crecimiento de la educación femenina en la región y luchó por los derechos de las maestras, logrando mejores sueldos y condiciones laborales a través de la Sociedad Mutualista de Profesoras, de la cual fue presidenta entre 1892 y 1908.
Además de ser educadora, Guadalupe fue una escritora comprometida con la difusión de ideas sobre el papel de la mujer en la sociedad. En 1885, ayudó a fundar la Academia Literaria de Señoritas y, en 1886, la Academia Dominical Literaria de Señoritas, donde las mujeres podían intercambiar ideas y aprender juntas. Fue directora y redactora de la revista La Esperanza (1887-1890), donde promovió el pensamiento crítico y la educación de las mujeres.
En 1929, con más de 40 años de experiencia en la enseñanza, fundó su propia escuela, la Escuela Secundaria y Comercial para Señoritas “Guadalupe Vázquez Castillo”, que ofrecía educación y formación laboral para mujeres de clase media y baja. Sin embargo, debido a cambios en la educación del país, la escuela cerró en 1937.
Guadalupe Vázquez Castillo nunca se casó y pasó su vida junto a su hermana Dolores. Era conocida por su carácter firme y disciplinado. Falleció en 1958 a los 93 años en San Luis Potosí y fue enterrada en el Cementerio Municipal “El Saucito”, en un lote perteneciente a la Sociedad Mutualista de Profesoras. Su trabajo dejó una huella importante en la educación de las mujeres en México, ayudando a que más mujeres pudieran acceder al conocimiento y a una vida profesional.
Obra
Antologías en las que aparece
- Anónimas: escritoras potosinas del porfiriato. San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, 2004.
- Betancourt, Ignacio, comp. Mujeres Potosinas: poesía escogida, moral y recreativa 1851-1904. San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, 2004.
Bibliografía
Hernández Ortiz, Francisco. "Las maestras potosinas, pioneras de la educación de las mujeres a fines del siglo XIX". Revista Iberoamericana de Ciencias, 1 (2014), núm. 3, pp. 147-166.
Landeros Rocha, Alejandro. Guadalupe Vázquez Castillo: trayectoria profesional, expresión y vida pública (1878-1958) [tesis de doctorado]. Ciudad de México, Instituto de investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2021.