Fernando Luis Pérez Poza
Nombre completo: Fernando Luis Pérez Poza
Nacimiento: 25 de febrero de 1958, Pontevedra, España
Defunción: -
Semblanza
Fernando Luis Pérez Poza nació en Pontevedra, España, el 25 de febrero de 1958. Es escritor, poeta y dueño de la editorial El Taller del Poeta. Cursó la licenciatura en Ciencias de la Educación y una maestría en Educación y Docencia en la Universidad UTEL. Aunque su obra es mayormente de poesía, también ha cultivado otros géneros como el ensayo. Actualmente es vocal en la Junta Directiva de la ONG–Big Radio. Se casó con la potosina América Niño con quien tuvo un hijo: Fernando Pérez Niño. Radica en San Luis Potosí desde 2014.
En una nota biográfica, Pérez Poza relata: «¿Quién soy? ¿Por qué escribo? ¿Qué busco? Son preguntas de difícil respuesta. Un día una amiga psicóloga me dijo: ¿Si no fuera persona, qué te gustaría ser? Y yo contesté: gaviota. Y si no fuera gaviota, aire, mas, cielo, contesté de nuevo. Y casi sin analizarlo, me dijo: ¿Sabes lo que tú eres? Pues un soñador». El interés de Pérez Poza por la poesía viene de su familia, pues su abuelo fue también escritor y poeta, Rogelio Pérez «Roxerius» y tanto él como su primo hermano Manuel Antonio formaron parte de la generación de escritores gallegos Nós durante las décadas de 1920 y 1930.
Dentro del ámbito de las letras fungió como Secretario de la Fundación Poética Cuña-Casasbellas y fue Presidente de la Asociación República de Letras. Además de su trabajo en el campo literario, ha dedicado parte de su vida a los movimientos asociativos, en específico los de tipo juvenil, sindical, cultural y de defensa del consumidor. Se ha desempeñado como Adjunto de Prensa y Jefe de Protocolo de las Cortes de Castilla y Léon, como funcionario del Ayuntamiento de Valladolid, como Consejero Delegado en AULIGA y como Agente de Empleo del Proyecto URBAN. También ha colaborado con emisoras de radio, televisión y varios periódicos.
En México participó en el proyecto Voces para la Educación 2005 en donde recitó junto a otros escritores como Ernesto Cardenal, Dolores Castro, Thelma Nava, Otto Raúl González y Jorge Mereta. Asimismo, fue parte del encuentro 100 Poetas del Mundo, evento organizado por la Asociación de Escritores y Artistas de México en Zamora, Michoacán.
Gran parte de la obra del autor está disponible es su página de internet y mantiene un perfil activo en diferentes redes sociales en donde comparte su poesía al mundo.
Obra
Poesía
- Poemas de la Red. Virtualibro, 2001.
- Camino de la Luz. El Taller del Poeta, 2002.
- El laberinto de las letras. El Taller del Poeta, 2003.
- El hombre que se cagó a sí mismo. El Taller del Poeta, 2004.
- El laberinto del hielo. El Taller del Poeta, 2005.
- Antología Poética. El Taller del Poeta, 2006.
- Il rastrello del vento. El Taller del Poeta, 2007.
- Vademécum. El Taller del Poeta, 2007.
- Origami. El Taller del Poeta, 2008.
- Teatrema o poema en cuatro actos. El Taller del Poeta, 2008.
- El ojo abierto de la luz. El Taller del Poeta, 2011.
- Cartas a una desconocida. El Taller del Poeta, 2014.
- Hojas de Sal. El Taller del Poeta, 2015.
Antologías en las que aparece
- La Esquina de las Letras. Sindicato de Maestros del Estado de México.
- Confluencias. Sindicato de Maestros del Estado de México.
- Voces para la Educación. Sindicato de Maestros del Estado de México.
- 100 Poetas del Mundo. Michoacán, México.
Ensayo
- «Chile un país poético», Hojas de Luz.
Disponibilidad de la obra
- Poesía, vía Fernando Luis Pérez Poza. Obra literaria: Poesía y prosa
Bibliografía
«Biografía», Fernando Luis Pérez Poza. Obra literaria: Poesía y prosa (sitio web), Disponible en: https://fernandoluisperezpoza.wordpress.com/
«Fernando Luis Pérez Poza. Breve nota biográfica», Letras Uruguay (sitio web). Disponible en: https://letras-uruguay.espaciolatino.com/e/perez_fernando/bio.htm