Maru Urbina

Nombre completo: María Eugenia Maru Urbina Espejel
Nacimiento: 5 de octubre de 1971, Ciudad de México
Defunción:
Semblanza
María Urbina Espejel, mejor conocida como Maru Urbina, es una escritora de literatura infantil. Nació el 5 de octubre de 1971 en la Ciudad de México y radica en San Luis Potosí desde 1990.
En cuanto a su formación profesional, es licenciada en Psicología (1991-1995) y tiene una maestría en Psicología de la Infancia (1998-2000), ambas por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Asimismo, estudió una segunda maestría en Libros y Literatura Infantil y Juvenil en la Universidad Autónoma de Barcelona (2015-2017). Urbina cuenta con una certificación en Mediación de la Lectura, por la UAM Xochimilco, y una certificación en Filosofía para niños.
A los 6 años, recibió por parte de su abuela su primer libro: Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez, lo cual despertó su interés por los libros. Desde muy pequeña mostró inclinación por la escritura y formó parte de diversos talleres literarios estudiantiles, sin embargo, fue hasta el 2002 que comenzó a estudiar formalmente literatura y cursó el Diplomado en Creación Literaria por la Universidad del Valle de México. Participó en diversos talleres literarios, de los cuales destaca el taller coordinado por Norberto de la Torre y Jesús Leyva, pues fue en el que permaneció por más tiempo y del cual algunos de sus poemas llegaron a publicarse en periódicos y medios locales.
La autora destaca, entre sus influencias actuales, la poesía de la chilena María Josefa Herrada, Mar Benegas, María Baranda, Cristina Rascón, Gonzalo Marquina, entre otros. Sus estudios y obra literaria se han centrado principalmente en las áreas de la poesía infantil, la eco poética y la poesía japonesa.
En el ámbito laboral, durante 6 años coordinó en el Centro de las Artes de San Luis Potosí (CEART) el Programa de fomento a la lectura infantil ALAS; es propietaria de la Librería Letrasconmás, especializada en literatura infantil y juvenil, donde además imparte talleres de poesía para las infancias; es docente del taller de eco poesía "Herbario poético" en la UNAM Centro Cultural; y es coordinadora de Literatura en el Instituto Potosino de Bellas Artes.
En 2013, publicó su primer libro de poesía, Reconstrucción, en el Taller de Ediciones Económicas de Guadalajara. Su libro Mira, dirigido a la primera infancia, se publicó en 2019 y tuvo una mención especial en el Primer Concurso Estatal de Literatura para Niños Menores de Cinco Años. En 2020, su libro de poesía Vivo en un haikú obtuvo mención honorífica en el Segundo Concurso Nacional de Literatura Infantil, convocado por la Secretaría de Cultura de Guanajuato. Algunos de sus poemas están publicados en antología digitales y físicas.
Obra
Antologías en las que aparece
- Antología de escritoras potosinas. Vol. II: 28 voces en el desierto. San Luis Potosí, Letra púrpura Editorial, 2024.
Narrativa
- Mira, ilustrado por Hugo Castillo. San Luis Potosí, Ponciano Arriaga, 2019.
Poesía
- Reconstrucción. Taller de Ediciones Económicas de Guadalajara, 2013.
- Vivo en un haikú. 2020.
Bibliografía
Urbina, Maru. Datos biográficos, entrevista con Rosa Santiago Medina. 2020.