Sayuri Navarro

Nombre completo: Sayuri Elizabeth Navarro Leyva
Nacimiento: 29 de agosto de 1991, San Luis Potosí, S. L. P.
Defunción:
Semblanza
Sayuri Navarro nació el 29 de agosto de 1991 en la capital de San Luis Potosí. Es directora, actriz, dramaturga y performer.
Inició sus estudios teatrales en el Centro de las Artes de San Luis Potosí (Ceart) como parte del programa “Jóvenes a escena”, con maestros como Lizandro Cisneros, León Enríquez, Hana Ruzanska y Eleno Guzmán, entre otros. Participó en el montaje OC Ye NECHCA, érase una vez, de Jaime Chaubaud, (2012), bajo la dirección de Lizandro Cisneros y, posteriormente, en La Llamada, bajo la dirección de Gerardo Trejo Luna, (2013).
A la par de que cursaba sus estudios teatrales, se introdujo en la creación literaria de la mano de figuras como Norberto de la Torre o David Ortiz Celestino. En los años siguientes, prosiguió sus estudios y colaboraciones con distintos dramaturgos y directores de México y el extranjero.
Participó en el Encuentro Internacional de Escena Contemporánea "Transversales", dentro del performance-psicodrama: El Cromlech, bajo la dirección de Óscar Gómez Mata (L'alakran). Es parte de los Seminarios de Teatralidades y Ciudadanía en el Centro de las Artes de San Luis Potosí; con ponentes como Rubén Ortiz, Héctor Bourges, Mauricio Montiel y Óscar Cornago, entre otros.
Durante dos años fue parte del Laboratorio Caja Negra/CANTE como creadora, docente y coordinadora dentro del área de investigación. En 2014, recibió la beca PECDA, en la categoría Jóvenes Creadores. En 2015, fue seleccionada para el Festival de Joven Dramaturgia con la obra Shift y Suprimir, y un año más tarde fue finalista del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo por Antígona. Posteriormente, fue becaria del programa Jóvenes Creadores del FONCA 2017-2018, dentro de la especialidad de dirección escénica, con su proyecto Señoras.
Formó parte de la compañía teatral Monos Teatro, en donde fungió como actriz, dramaturga, directora y productora. Algunas de las puestas en escena en las que ha participado son: 37, 38 y 40 MNT, Muestra Regional Centro Occidente 2016 y 2019, IX Jornada Internacional de Teatro Callejero en la ciudad de Matanzas, Cuba, TMF 2017, Festival Otras Latitudes 2017 y 2019, y MéridaFEst 2019. También dirigió la puesta en escena ZURDO.
Estuvo a cargo de la dirección de la décima generación de la Licenciatura en Teatro de la Universidad de las Artes, en donde utilizó su obra Equilibristas (entre el aquí y el ahora) como texto base. Es coatura del proyecto “Descoser la ficción: una mirada propia”, cuyo objetivo principal es abordar e investigar los tipos de violencia que suceden en el teatro.
En 2022 y 2023, fue parte del Programa Internacional de Dramaturgia: Royal Court Theatre + Anglo Arts en la UNAM. Además, participó en la dirección artística de la 43MNT y dirigió La Cascarita, de Janil Uc Tun.
Actualmente, es becaria del programa Jóvenes Creadores del SACPC con la especialidad de dramaturgia, por su proyecto CANTARES. Asimismo, dirige el proyecto IYARI, teatro de la vida, una “compañía que confía en la potencia del teatro como productos de vida y realidad: un medio para apropiarnos de nuestra representación”.
Premios recibidos
2024: Premio Nacional de Dramaturgia “Emilio Carbadillo”, por Cantares
Obra
Antologías en las que aparece
- Teatro de la Gruta XVI. Antígona/Iridiscentes. México, Fondo Editorial Tierra Adentro, 2016.
Dramaturgia
- Señoras. Una obra con mi mamá y sus amigas. 2018.
- Shift y suprimir. 2015.
Disponibilidad de su obra
Enlaces de interés
- Entrevista con la autora, vía Teatro UNAM.
Bibliografía
“Experimentación escénica”. Proyecto Ósmosis. s. f., https://proyectoosmosis.wordpress.com/sayuri-navarro/
Fundación para las Letras Mexicanas. “Sayuri Navarro”. Enciclopedia de la literatura en México, 4 de enero de 2018, http://www.elem.mx/autor/datos/121668
Navarro, Sayuri. Datos autobiográficos, entrevista con Cindy Johanna Castillo López, 2024.