Jorge Humberto Chávez
Nombre completo: Jorge Humberto Chávez Díaz de León
Nacimiento: 27 de junio de 1959, Ciudad Juárez, Chihuahua
Defunción:
Semblanza
Jorge Humberto Chávez (Ciudad Juárez, Chihuahua, 27 de junio de 1959) es un poeta mexicano.
En cuanto a su formación académica, estudió Ciencias Sociales en la Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua (ENSECH) y Filosofía en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Dentro de estas mismas instituciones, a las que se suma la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), ha sido catedrático de distintas asignaturas: Sociología, Estética, Semiótica y Literatura. También ha sido coordinador de Literatura del Instituto Chihuahuense de Cultura en Ciudad Juárez y fue fundador del Encuentro Nacional de Escritores de Tierra Adentro, del Festival Internacional Chihuahua y del Encuentro Internacional de Escritores Literatura en el Bravo.
Se integró, en 1980, al Taller Literario del Museo de Arte del Instituto Nacional de Bellas Artes, en Ciudad Juárez, que coordinó de 1988 a 1999. Obtuvo la beca “David Alfaro Siqueiros”, del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes (FOECA) de Chihuahua, como creador artístico en los periodos 1994 y 1997. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte desde el 2014.
En 2011, cambió su residencia a la capital potosina para coordinar el área de Literatura en el Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA) durante el periodo 2011-2016. Posteriormente, y tras ser galardonado con el premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes, el Ayuntamiento lo invitó a presentar su poemario Te diría que fuéramos al río Bravo a llorar pero debes saber que ya no hay río ni llanto (2014). Desde 2016 hasta 2021, fue director de la Biblioteca Pública Central del Estado.
Premios recibidos
- 1981: Premio Nacional de Poesía Colima.
- 1981: Premio Nacional de Poesía Salvador Gallardo Dávalos.
- 2013: Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes, por Te diría que fuéramos al río Bravo a llorar pero debes saber que ya no hay río ni llanto.
Obra
Antologías en las que aparece
- Cíbola. Cinco poetas del norte. México, Programa Editorial de la Coordinación de Humanidades, 1999.
- Road to Ciudad Juárez: crónicas y relatos de frontera, comp. Antonio Moreno. México, Samsara, 2014.
Poesía
- Ángel. Jalisco, Mantis Editores, 2009.
- Bar Papillon y El poema triste. México, Trois-Rivieres/Mantis Editores, 2004.
- De 5 a 7. Monterrey, Fondo Nacional Para Actividades Sociales de Nuevo León, 1980.
- El libro de los poemas. México, Dosfilos/Ponciano Arriaga, 1996.
- Nunca será la medianoche. México, Premiá, 1987.
- La lluvia desde el puente. México, Boldó i Climent, 1992.
- La otra cara del vidrio. Zacatecas, Universidad Autónoma de Zacatecas/Praxis/Dosfilos, 1984.
- Te diría que fuéramos al río Bravo a llorar pero debes saber que ya no hay río ni llanto. México, Fondo de Cultura Económica/Conaculta/ Instituto Cultural de Aguascalientes, 2014.
- The City and the Endless Journey. México, Universidad de Texas en San Antonio/Instituto de México (EE. UU.), 2003.
- Un rosario de huesos. Querétaro, Fondo Editorial de la Universidad Autónoma de Querétaro, 2020.
Disponibilidad de su obra
- Seis poemas, vía Zenda Libros
- Selección de poesía, vía Ómnibus
Bibliografía
“Biblioteca Central del Estado”. Gobierno del Estado de San Luis Potosí, 2 de mayo de 2019, https://slp.gob.mx/secult/Paginas/Biblioteca-Central-del-Estado.aspx
“Chávez, Jorge Humberto”. Catálogo Biobibliográfico de la Literatura en México, 12 de enero de 2011, https://literatura.inba.gob.mx/chihuahua/3542-chavez-jorge-humberto.html
Fundación para las Letras Mexicanas. “Jorge Humberto Chávez”. Enciclopedia de la Literatura en México, 2 de septiembre de 2021, http://www.elem.mx/autor/datos/2342
“Jorge Humberto Chávez”. Fondo de Cultura Económica Argentina, s. f., https://fce.com.ar/autores/jorge-humberto-chavez/