Joserra Ortiz

Nombre completo: José Ramón Ortiz Castillo
Nacimiento: 28 de agosto de 1981, San Luis Potosí, S. L. P.
Defunción:
Semblanza
José Ramón Ortiz Castillo es escritor, crítico literario, profesor de literatura, fundador del Taller de Escritores de San Luis Potosí y fue jefe editorial e investigador de tiempo completo en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
Nació en San Luis Potosí, S. L. P., en 1981. En cuanto a su formación profesional, cursó la licenciatura en Letras Españolas en el Tecnológico de Monterrey (ITESM) y, más tarde, la maestría y doctorado en Estudios Hispánicos en la Universidad de Brown (BU). Su interés por esta área se debió a que recibió una beca para la creación literaria.
A lo largo de su carrera, ha desempeñado diversos cargos en la docencia en distintas universidades de México y el extranjero: Escritura Creativa, en la UASLP; Español como segundo idioma, Literatura Hispanoamericana del s. XXI y Literatura Española, en BU; Literatura Latinoamericana Contemporánea, en la Universidad de Boston; o Español como segundo idioma, en el Rhode Island College.
Sus preferencias como lector, investigador y creador divergen dentro de los géneros narrativos: gusta de leer relatos de carácter policial; su escritura se enfoca hacia el costumbrismo con algunas situaciones hiperbólicas e historias relacionadas con el cine; mientras que su línea de investigación se acerca a lo que él llama "narrativas de lo aburrido”, es decir, del “costumbrismo más puro”.
Como creador literario, ha sido influenciado por la literatura moderna, posmoderna y contemporánea, así como por muchos elementos de la narrativa visual y audiovisual, como el cine, la televisión, los cómics y las novelas gráficas.
En cuanto a su obra publicada, cuenta con la colección de cuento Los días con Mona (2011), que trata temas como: zombis, desamor, narcos y monstruos, con el lenguaje como centro de atención; y la novela La conquista del Monte de Venus (2017), acerca de un pornógrafo de la posguerra en los años cuarenta. Ha colaborado en distintas antologías de narrativa y ensayo, y en revistas como Punto de Partida, Tierra Adentro, La Gangsterera, Punkruting, El Vacío e Ínsula.
Obra
Antologías en las que aparece
- Aquí comienza la sangre. Relatos criminales de Aguascalientes. Aguascalientes, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2017.
- Festín de muertos, comp. Antología de relatos mexicanos de zombis. México, Océano, 2015.
- La mosca en el canon. Ensayos sobre Augusto Monterroso, comp. Alejandro Ramírez Lámbarry. México, Fondo Editorial Tierra Adentro, 2013.
- México Noir. Antología de relato criminal. México, Nitro Press, 2016.
- Nuevo relato mexicano. Lima, Peisa, 2017.
- Variopinto. Primera colección de cuento. San Luis Potosí, Vocho Amarillo, 2017.
Cuento
- Los días con Mona. México, Fondo Editorial Tierra Adentro, 2011.
Ensayo
- El complot anticanónico. Ensayos sobre Rafael Bernal. México, Fondo Editorial Tierra Adentro, 2015.
Novela
- La conquista del Monte de Venus. México, Editorial Abismos, 2017.
Bibliografía
Fundación para las Letras Mexicanas. “Joserra Ortiz”. Enciclopedia de la literatura en México, 8 de noviembre de 2018, http://www.elem.mx/autor/datos/107082
Ortiz, Joserra. Datos autobiográficos, entrevista con Gisela Gámez. 2019.